skip to main |
skip to sidebar
El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales, rompe con los esquemas establecidos defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu.Los precursores del Romanticismo son Rouseau y Goethe. Bajo el influjo de estas dos personalidades los románticos se encaminan a crear obras menos perfectasy menos regulares, pero más profundas e íntimas. Buscan entre el misterio e imponen los derechos del sentimiento. Su lema es la libertad en todos los aspectos de la vida. El Romanticismo en España fue tardio. penetró por Levante y Andalucía. El foco cultural más innovador se situó en Cádiz, donde se establecieron diversas familias extranjeras que trajeron consigo el pensamiento romantico dominante en Europa, que quería un carácter liberal y revolucionario. Este pensamiento era reflejo de la obra del escritor inglés Lord Byron.Característicass del Romanticismo:-subjetivismo.-atracción por lo nocturno y misterioso.-sentimiento de reveldía y libertad.-evasión de la realidad.Figuras más representativas en Andalucía de este movimiento cultural en Andalucía fueron:-los pintores Valerianes Bézquer, Gutiérrez de la Vega y Esquivel.-los escritores el Duque de Rivas, Gustavo Adolfo Bézquer, Fernán Caballero, Francisco Mártinez de la Rosa, Serafín Estévanez Calderón y Antonio García Gutiérrez.